POEMA PPL N.º 6
¿Somos como nos ven los demás? ¿Lo que piensan de nosotros? ¿Lo que decimos o pensamos? A estas preguntas intenta contestar «No soy lo que tú ves», el poema de Begoña Abad seleccionado por el CPEPA Monegros. Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:
El CPEPA Monegros, está enclavado en el medio rural, tiene su sede en Sariñena, pero lo integran además pequeñas localidades de la comarca. La mayoría de estas localidades, no superan los 600 habitantes. En estos municipios, todos se conocen, o eso piensan. Esta poesía invita a reflexionar sobre la forma en la que vemos a las personas, y anima a no juzgarlas, a no etiquetarlas.
El poema de Begoña Abad, se ha trabajado en las aulas del CPEPA Monegros, principalmente en la asignatura Entrenamiento y apoyo a la memoria. La mayoría de los alumnos superan los 60 años de edad, son personas con un gran bagaje cultural, y mucha experiencia vital.
Hace unos meses, conocimos a la autora del poema, Begoña Abad, vino a nuestra comarca como invitada a la representación «Tejiendo sororidad», una representación teatral contra la violencia de género que trabajaba su obra. La obra consiguió conectar con el público y todos los asistentes, por eso decidimos elegir un poema suyo.
POEMA PPL N.º 7
El IES Baix Matarranya nos regala dos poemas en su número semanal. Han elegido un poema de Gloria Fuertes que en los primeros versos cita el conocidísimo poema de Agustín Goytisolo «El lobito bueno». Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y nos comparten una presentación con las actividades realizadas:
Desde el IES Baix Matarranya, hemos seleccionado el poema «El lobito malo y el lobito bueno» porque nos permite reflexionar entre el bien y el mal y acerca de uno de los periodos más oscuros de la historia de nuestro país. Así, también nos permite reflexionar sobre la necesidad de reconciliación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario